Índices de devolución de ropa por categoría de producto y país
Los índices de devolución varían significativamente debido a factores como las normas de tallaje, las políticas de devolución y las normas culturales. Esta completa guía ofrece referencias detalladas por categoría y país para revelar la importancia de las soluciones de tasas de devolución tanto para la eficiencia empresarial como para la preocupación medioambiental.
Panorama general
Las tasas mundiales de devolución de prendas de vestir alcanzan una media de 26%, y las de calzado son ligeramente superiores, con 27% para las compras en línea. Sin embargo, estas cifras varían significativamente según la categoría de producto y la región. Europa registra sistemáticamente las tasas de devolución más altas del mundo, con Suiza a la cabeza con la asombrosa cifra de 62% en compras de moda, mientras que Italia registra la más baja de la región con 22%.
En 2022, Suiza registró los mayores índices de devolución de compras de moda en línea de Europa, con casi 45% de pedidos devueltos por los consumidores. Alemania y Austria les siguieron de cerca, con tasas de devolución de 44% y 36%, respectivamente. (Statista)
Al examinar artículos de moda específicos, los vestidos experimentaron los mayores índices de devolución, con aproximadamente 54% de compras devueltas. Le siguieron las faldas, con aproximadamente 47%. (Statista)
Tendencias regionales en el mundo
- Europa: Las tasas de devolución oscilan entre 22% y 58%, impulsadas por políticas de devolución liberales y comportamientos de los consumidores como el horquillado.
- Estados Unidos: Las tasas de retorno oscilan entre 20% y 25%, y superan los 30% durante las temporadas de vacaciones (Federación Nacional de Minoristas).
- Asia-Pacífico: Las tasas de devolución son las más bajas del mundo, oscilando entre 5% y 15%, debido a las normas culturales que desalientan las devoluciones y a los problemas logísticos (Statista).
Estas estadísticas ponen de relieve los importantes retos a los que se enfrentan los minoristas, sobre todo en las regiones y categorías de productos de alta rotación, y subrayan la necesidad de soluciones innovadoras, como las herramientas de personalización del tallaje, para reducir las tasas de devolución.
Información clave:
- 90% de los consumidores son más propensos a comprar en línea cuando se les ofrece el envío gratuito. Fuente
- 78% de los compradores comprarían más si hubiera devoluciones gratuitas. Fuente
- 67% de los compradores consultan la página de devoluciones antes de realizar una compra. Fuente
- Los vestidos y los zapatos registran sistemáticamente las tasas de devolución más elevadas, a menudo superiores a 50% en los mercados occidentales.
- Los problemas de ajuste representan 53% de las devoluciones de ropa en todo el mundo. Fuente
- 93% de los compradores citaron la talla o el ajuste incorrectos como motivo de devolución Fuente
- La tergiversación de los productos provoca más de 40% de devoluciones. Fuente
- Aproximadamente 48% de los compradores en línea compran varias tallas con la intención de devolver artículos que no les quedan bien. Fuente
- Las devoluciones cuestan a las empresas de comercio electrónico unos $816.000 millones anuales en todo el mundo. Fuente
- El impacto medioambiental de las devoluciones en el comercio electrónico es considerable. En 2020, el envío de artículos devueltos generó aproximadamente 16 millones de toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono (CO₂), equivalentes a las emisiones generadas por la alimentación de dos millones de hogares durante un año. Fuente
Tasas de devolución por categoría de producto
Aunque las cifras exactas pueden variar según la fuente, numerosos estudios y datos del sector proporcionan referencias fiables de las tasas de devolución en todas las categorías de productos. Estos datos ayudan a los minoristas a comprender las tendencias y abordar los principales retos que impulsan las devoluciones.
Tasas de devolución por categoría de producto
Tasas de retorno por país y región
Comprender las variaciones regionales en las tasas de devolución es crucial para los minoristas de comercio electrónico que operan en todo el mundo. A continuación, presentamos un desglose detallado de las tasas de devolución en los principales mercados, destacando las categorías de productos clave y los factores locales que influyen en el comportamiento de los consumidores.
Tasas globales de devolución por país/región
Europa
Reino Unido
Tasa global de devolución: ~35%
Reino Unido Tasas de rendimiento
Ideas: Las políticas liberales de "pruébelo antes de comprarlo" y la entrega al día siguiente fomentan el horquillado.
Alemania
Tasa global de devolución: ~50%
Alemania Tasas de retorno
Ideas: Las políticas de devolución gratuitas y la cultura del paréntesis impulsan los altos índices de devolución.
Francia
Tasa global de devolución: ~29%
Francia Tasas de retorno
Perspectivas: Centrarse en descripciones precisas de los productos da lugar a tasas de devolución inferiores a las del Reino Unido o Alemania.
Italia
Tasa global de devolución: ~22%
Tasas de rendimiento en Italia
Perspectivas: Los hábitos de compra conservadores y la reticencia cultural a devolver artículos mantienen los índices bajos.
Norteamérica
Estados Unidos
Tasa global de devolución: 25-30% (aumenta durante las vacaciones)
Tasas de devolución en Estados Unidos
Ideas: Las políticas de envío gratuito han generalizado la venta en cadena. Grandes minoristas como Amazon ofrecen opciones de "probar antes de comprar", lo que aumenta las devoluciones.
Asia-Pacífico (APAC)
China
Tasa global de devolución: ~15%
Tasas de rendimiento en China
Ideas: Las opciones asequibles de moda rápida minimizan las devoluciones; la engorrosa logística desalienta las devoluciones informales.
India
Tasa global de devolución: 15-20%
Índices de rendimiento en la India
Información clave: Los sistemas de pago contra reembolso suelen dar lugar a pedidos rechazados y no a devoluciones tradicionales.
Sotheast Asia
Tasa global de devolución: ~10%
Tarifas del Sudeste Asiático
Información clave: Los costes logísticos y los hábitos de compra prudentes mantienen los índices de devolución relativamente bajos..
Japón
Tasa global de devolución: ~8%
Japón Asia Tarifas
Información clave: Las normas culturales desalientan la devolución de artículos; la gran confianza en las marcas locales garantiza menos clientes insatisfechos.
Por qué son importantes estas estadísticas
Factores clave de la rentabilidad
Cuestiones de tamaño
Las diferencias de talla entre marcas siguen siendo el principal motivo de devolución de prendas de vestir en todo el mundo, con 53% de devoluciones. Este problema no solo frustra a los clientes, sino que afecta directamente a la fidelidad a la marca. Según PwC, 32% de los clientes dejarían de comprar en una marca que les gusta después de una sola mala experiencia, como recibir ropa que no les queda bien. Esto subraya la importancia de soluciones de tallaje precisas y personalizadas para reducir las devoluciones y fomentar la fidelidad de los clientes a largo plazo.
Para más información, véase el informe de PwC sobre la experiencia del cliente: https://www.pwc.com/us/en/services/consulting/library/consumer-intelligence-series/future-of-customer-experience.html.
Falseamiento del producto
Una parte significativa de las devoluciones se debe a discrepancias entre las descripciones de los productos y los artículos realmente recibidos. Las quejas sobre la calidad de los materiales, las diferencias de color y la falta de coincidencia de estilo son habituales y minan la confianza en las marcas de comercio electrónico.
Comportamiento de los corchetes
El "bracketing" -en el que los clientes piden varias tallas del mismo producto con la intención de devolver las que no les quedan bien- es especialmente frecuente en mercados con gastos de envío gratuitos y políticas de devolución liberales. Aunque este comportamiento ofrece comodidad, plantea importantes retos a los minoristas en términos de costes y sostenibilidad.
Las normas culturales determinan el comportamiento
Las actitudes y normas culturales influyen enormemente en los comportamientos de retorno de las distintas regiones, con notables contrastes entre los mercados occidentales y asiáticos:
Mercados occidentales (por ejemplo, Reino Unido, Estados Unidos y Alemania):
Mayores tasas de retorno son impulsados por:
- Políticas de devolución liberales que dan prioridad a la satisfacción del cliente.
- Una cultura de consumo que hace hincapié en la comodidad y la flexibilidad.
El arraigado comportamiento de compra de los alemanes:
- Antes del comercio electrónico, la compra por catálogo a través del correo era muy popular.
- Los compradores solían pedir varias tallas y colores de productos para probárselos en casa.
- Este comportamiento -conservar un artículo y devolver el resto- ha persistido entre las generaciones mayores, moldeando los hábitos actuales.
El horquillado está muy extendido:
- Los clientes piden intencionadamente varias tallas o variaciones de un producto.
- Alentados por el envío gratuito y las políticas de "pruebe antes de comprar", que aumentan aún más las tasas de devolución.
Mercados asiáticos (por ejemplo, China, Japón, India):
- Tasas de devolución más bajas debido a normas culturales que desalientan las devoluciones, considerándolas a menudo un fracaso en la decisión de compra.
- En Japón, por ejemplo, los consumidores esperan un servicio personalizado previo a la compra, lo que reduce la necesidad de devoluciones fáciles.
- Los compradores indios se ven influidos por los sistemas de pago contra reembolso, y a menudo rechazan los artículos en lugar de devolverlos.
Factores culturales específicos que afectan a los rendimientos
- En algunas culturas, "guardar las apariencias" disuade a los clientes de devolver los artículos, aunque no estén satisfechos.
- La percepción de las devoluciones como un inconveniente o un fallo de juicio reduce aún más los índices de devolución en determinadas regiones.
Diferencias regionales en los comportamientos de retorno
- Los consumidores italianos son precavidos y dan importancia a las políticas de protección de las devoluciones.
- Los clientes rusos, al igual que los japoneses, valoran más el servicio personalizado que las devoluciones sin complicaciones.
Repercusiones en los minoristas de comercio electrónico
Las devoluciones plantean importantes retos a los minoristas de comercio electrónico, tanto desde el punto de vista financiero como medioambiental:
- Costes financieros:
Las devoluciones cuestan a las empresas de comercio electrónico aproximadamente $816.000 millones anuales en todo el mundo. Solo en Estados Unidos, la logística inversa de las devoluciones aporta entre 1.400 y 15.000 millones más al año. - Preocupación por la sostenibilidad:
Más de 2.000 millones de kilos de productos devueltos acaban en los vertederos cada año en Estados Unidos, lo que contribuye a un inmenso despilfarro medioambiental. Además, las emisiones relacionadas con el transporte de las devoluciones suponen más de 16 millones de toneladas métricas de CO2 al año en todo el mundo. - Fidelización de clientes:
Las malas experiencias de devolución pueden provocar la pérdida de clientes, y 92% de los consumidores indican que volverían a comprar si el proceso de devolución fuera fluido. Esto subraya la necesidad de que los minoristas encuentren un equilibrio entre comodidad, rentabilidad y sostenibilidad en la gestión de las devoluciones.
Al abordar estos factores con herramientas avanzadas como las soluciones de dimensionamiento basadas en IA, los minoristas pueden reducir las tasas de devolución, aumentar la confianza de los clientes y minimizar su huella medioambiental.
Transformar los beneficios en oportunidades
El panorama mundial del comercio electrónico revela un reto crítico: las devoluciones de ropa no son sólo un problema logístico, sino una oportunidad estratégica para la innovación. Con tasas de devolución que oscilan entre 5% en Japón y 58% en Alemania, los minoristas se enfrentan a un complejo ecosistema de comportamientos de los consumidores, retos de tallaje y soluciones tecnológicas.
Principales conclusiones
- Impacto financiero: Las devoluciones cuestan a las empresas de comercio electrónico $816.000 millones anuales
- Preocupación por la sostenibilidad: Las devoluciones generan 16 millones de toneladas métricas de CO2 al año
- Comportamiento del consumidor: 53% de las devoluciones se deben a problemas de ajuste
- Potencial de la IA: Las soluciones específicas pueden reducir las devoluciones en un 20-30%
Reducir las tasas de retorno en tan sólo 10% a nivel mundial podría ahorrar más de 2,4 millones de toneladas métricas de emisiones de CO2 al año.
¿Preparado para revolucionar su estrategia de retorno?
Las innovadoras herramientas de personalización de Prime AI están diseñadas para:
- Reducir las tasas de retorno en un 20-30%
- Aumentar la satisfacción del cliente
- Minimizar el impacto medioambiental
- Aumentar la eficacia operativa
Nuestras herramientas de personalización con IA no solo ayudan a reducir las tasas de devolución, sino que también aumentan las tasas de conversión entre 15 y 20%, con una mejora de al menos 3% en el CVR general. Esto demuestra la doble ventaja de la IA: reducir costes e impulsar el crecimiento de los ingresos.
Reserve ya su consulta gratuita y vea resultados reales rápidamente.
- Análisis exhaustivo del índice de devolución por categoría de producto y región
- Motor de recomendación de tallas basado en inteligencia artificial
- Datos a medida para la estrategia empresarial
- Estrategias adaptadas de reducción de la tasa de retorno
Transforme las devoluciones de un centro de costes a una ventaja competitiva. El futuro del comercio electrónico de moda es personalizado, preciso y sostenible.
Impulsado por la IA. Impulsada por los resultados.